Razones para implementar un software de recursos humanos

Los tiempos cambian y hay que adaptarse a los nuevos adelantos que van apareciendo. En el plano tecnológico, desde hace unos años hemos visto cómo la presencia del software de recursos humanos ha ido cada vez haciéndose más habitual. Mi primera experiencia como usuario data de cuando estuve trabajando para una empresa del sector financiero en los tiempos de la pandemia.

Aunque al principio me pareció una experiencia nueva y un poco desconcertante, porque además mi empresa era alemana y en un primer momento estaba solo en alemán e inglés.  A las pocas semanas ya tenía controlado todo lo más importante y me servía para poder gestionar mis vacaciones o solicitarlas, así como pedir el material de oficina que la empresa nos proporcionaba y que nos mandaba a nuestra dirección en España.

De la misma forma, también valía para que nos programasen las citas para agendar una reunión sobre el desempeño que teníamos como trabajadores. Dependiendo de cómo era esta evaluación, pues había una subida de sueldo cada seis meses que era cuando se celebraba.

Ahora que trabajo en una empresa española del sector tecnológico y que conozco más sobre el tema, quiero daros una serie de consejos para animaros, si es que estáis con dudas, a conocer las grandes ventajas que tiene contar con este tipo de software.

Una solución que facilita la gestión de la empresa y de los trabajadores

Aunque a todos al principio nos dan miedo los cambios, lo cierto es que en este caso, suponen un gran ahorro, tanto de tiempo como de dinero, por lo que merece la pena subirse al «tren» que suponen este tipo de innovaciones que nos facilitan infinidad de tareas en la gestión de los recursos humanos de las compañías. Ahora se ahorra mucho tiempo y dinero. Imaginaros tener que estar llamando o viajar a Alemania, en mi caso, para reunirme para hacer la evaluación de desempeño cuando se puede hacer gracias a la herramienta desde casa, por ejemplo.

Motivos para implementar un software de recursos humanos en la empresa

Cuando hablamos de los departamentos de recursos humanos, debemos saber que son los encargados del manejo de asuntos de gran importancia para toda empresa. Hay que ser conscientes de que, como nos recuerdan los expertos en plataformas de gestión de Recursos Humanos de Kairos, se encargan de la contratación, incorporación de empleados nuevos, su rendimiento, efectuar el pago de las nóminas y, como no, de gestionar los datos de los trabajadores.

Existen multitud de opciones para la automatización y gestión de las funciones en dicho departamento y, aunque pueden variar bastantes cosas, todas tienen en común que necesitan de un gran procesado de datos. La buena noticia es que ahora la gerencia de recursos humanos dispone de soluciones en la nube con las que no tendrán que lidiar con problemas en relación con los datos y deficiencias en los procesos por arquitecturas ya anticuadas.

Vamos con las razones para implementar un software de este tipo:

Optimización de las actividades de reclutamiento

Una de las funciones más importantes es contratar e incorporar empleados, siendo de las que más trabajo da a las personas encargadas de este tipo de funciones. Esta es una labor que cuenta con multitud de datos, implicando el procesar currículums, programar entrevistas, así como recopilar comentarios en cada interacción con el candidato, así como implementar ofertas laborales.

Afortunadamente, las empresas evitan bastantes ineficiencias usando el software basado en la nube porque se diseñó para que sea posible el acceso desde varias clases de dispositivos. Ahora bastantes procesos que están relacionados con la contratación se hacen online de forma eficiente y los encargados, como hacen en mi empresa actual es implementar un seguimiento de un único punto para los solicitantes, desde que se recepciona el CV, se produce la programación de entrevistas y también cuando se formaliza la incorporación laboral.

Además, la utilización de un software que se base en la nube cuenta con un análisis de datos de elevada calidad. Los datos de los salarios se usan para hacer evaluaciones comparativas de gran utilidad para la empresa.

Mejora de la satisfacción de los trabajadores y de la eficiencia empresarial

Existen otras formas con las que un software en la nube puede dejar huella en una compañía y es con la automatización de bastantes procesos de datos y tareas, como con las presentaciones de hojas de tiempo, actualizaciones de datos de los trabajadores, evaluaciones de desempeño, etc. La habilitación de dichas funciones mediante el software en la nube lo que hace es eliminar una importante cantidad de trabajo que se asocia al papeleo, de tal forma que se reducen los errores. De igual forma, va a mejorar la satisfacción de los trabajadores al realizarse los procesos con mayor rapidez y eficiencia.

Cuando se implementa un software de recursos humanos en la nube, la compañía mejora en muchas áreas y así ocurrió en mi actual empresa, puesto que el departamento de recursos humanos ha podido desarrollar nuevos como actividades de team building, mejorar y focalizarse más en otras áreas de la compañía donde antes no tenía tiempo material para dedicarse.

Fortalecimiento de la marca y de la reputación como empleador

Primeramente, un sistema de esta clase lo que da es la seguridad de que el negocio contará con una visión de crecimiento futuro, además del deseo de estar a la vanguardia del mercado y hacerse notar de tal forma que se atraiga a los mejores talentos. Las actualizaciones automáticas que ofrece un software de recursos humanos en la nube también ayudan a que el departamento se mantenga al día para cumplir con las obligaciones.

Garantía de la seguridad en los datos

Las empresas que compran una serie de soluciones en la nube por vez primera suelen desconfiar de la seguridad que tienen sus datos. Esta es escasez de confianza es aún mayor para los datos que están relacionados con recursos humanos y que son de gran sensibilidad respecto a la privacidad y tienen una información demográfica y financiera importante para las empresas que trabajan allí.

Esto no es un problema, porque el software en la nube se ha diseñado para que cuente con seguridad desde el primer momento, de tal forma que haya aplicaciones y datos alojados de manera remota y cifrados que se van a enviar al lado de los clientes únicamente solamente cuando sea preciso.

Compartir

Más articulos

Scroll al inicio