Recomendaciones para cuidar la piel con acné

El acné es una afección de la piel que puede provocar pérdida de autoestima, ya que muchas personas no están satisfechas con las marcas o los granos que aparecen en el rostro. Es una enfermedad inflamatoria que si no se trata de forma adecuada puede dejar cicatrices  en el rostro muy difíciles de eliminar. Esta enfermedad puede afectar a los adolescentes pero muchas personas adultas también tienen acné.

Esto ocurre por las alteraciones hormonales, o porque los adultos que de adolescentes tuvieron acné pueden seguir teniendo espinillas y puntos negros. Esta enfermedad de la piel afecta a las glándulas sebáceas porque si producen demasiado sebo, los poros pueden obstruirse, lo que causa el grano o espinilla. Las zonas más afectadas por el acné suelen ser la cara, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros.

Las espinillas pueden aparecer en todas aquellas áreas donde hay más concentración de glándulas sebáceas. Pero, en los hombres el acné tardío aparece en el pecho y en la espalda. Es importante acudir al especialista para que te explique qué tipo de acné tienes, ya que hay varios tipos. El acné leve es el que empieza en el inicio de la adolescencia y en el acné inflamatorio hay proliferación bacteriana e inflamación. Los pacientes que tienen lesiones inflamatorias en el rostro sufren un acné nodular.

Los expertos explican que las causas de la piel acnéica son: la genética, los cambios hormonales, el estrés, tocarse los granos, una dieta no adecuada, cosméticos no específicos para pieles grasas y algunos medicamentos. Varios estudios han descubierto que algunos alimentos empeoran el acné porque elevan los niveles de insulina y otras hormonas que promueven la secreción de andrógenos. Si sufres esta afección, debes optar por una alimentación rica en frutas y verduras, y evitar los azúcares refinados.

Los mejores consejos para combatir el acné

Si quieres hidratar y limpiar tu piel acnéica, debes seguir las siguientes recomendaciones.

Limpieza

Es fundamental limpiar el rostro todos los días y realizar una limpieza facial por la mañana y otra por la noche. Los profesionales de Belleza y estética, expertos, expertos en productos de estética facial y corporal, aconsejan realizar esta limpieza con productos específicos para pieles con acné y que incluyan activos purificantes, por lo que debes usar un gel específico y que incluya ácido salicílico o retinoico, pero que no contenga aceites.

Estos componentes ayudan a regular la segregación de grasa y a reparar la piel. También debes utilizar un exfoliante específico para pieles con acné para eliminar las impurezas y limitar la aparición de los puntos negros. Es aconsejable exfoliar el rostro suavemente, una o dos veces por semana.

Hidratación

También es importante hidratar las pieles con acné, pero es importante utilizar productos específicos para pieles con espinillas y puntos negros, para que el rostro no genere más sebo. Es aconsejable elegir cremas hidratantes con ingredientes seborreguladores, no comedogénicas y que no contengan aceites. Lo mejor es hidratar la piel con
cremas hidratantes oil free, para que limiten la producción de grasa y mantengan el rostro hidratado.

Cuando la piel acnéica se deshidrata aparece las líneas de expresión y la flacidez facial. La revista Cuore explica que puedes utilizar parches antiarrugas para eliminar las líneas de expresión, ya que se trata de unos parches que  se fijan con un poco de agua sobre la arruga.

Lo mejor es retrasar su aparición con los productos cosméticos, aunque depende de cada persona y de sus hábitos, pero los primeros signos del envejecimiento se manifiestan normalmente a partir de los 30 años, porque a esa edad la renovación celular ya no es tan rápida como anteriormente y empieza a perder colágeno. Se recomienda aplicar las cremas y el sérum con masajes para activar la circulación y unificar el tono.

Maquillaje adecuado

Si tienes la piel acnéica no debes usar un maquillaje que obstruya los poros, porque aportan más grasa al rostro. Para eliminar el maquillaje, debes realizar una limpieza facial y usar productos limpiadores sin aceites. También puedes usar un tónico facial para cerrar los poros y regular la producción de sebo. Es fundamental desmaquillar y limpiar la piel en profundidad, para eliminar las impurezas que se acumulan en el rostro.

Fotoprotector sin aceite

La piel envejece también por el clima, ya que los rayos ultravioleta pueden provocar flacidez. Además, la exposición solar empeora la inflamación acnéica y podría dejar marcas e incluso, con el tiempo, aumentar la producción de grasa. Es muy importante el uso de fotoprotectores sin aceites y no comedogénicos, para evitar las manchas en el rostro.

Compartir

Más articulos

Scroll al inicio