¿Cuántos tipos de implantes dentales hay?

Los implantes dentales son dispositivos colocados quirúrgicamente en la mandíbula para recuperar piezas dentales y resolver varios problemas asociados con la pérdida de dientes. Este tratamiento permite masticar y hablar de manera más eficiente, mejora la estética, evita la reabsorción ósea que ocurre con la falta de dientes, proporciona una mayor comodidad y preserva la estructura dental natural.

Los implantes dentales fijos pueden utilizarse para sustituir un diente o todas las piezas de una arcada. Los pacientes que no se sienten cómodos con soluciones removibles, pueden optar por los implantes dentales. Cuando perdemos uno o varios dientes, sea por un traumatismo, enfermedad o incluso causa natural, puede traer consigo otros problemas de salud.

Cuando el diente ausente no se reemplaza, los dientes adyacentes tienden a desplazarse hacia el hueco, por lo que favorece la aparición de caries y puede ocasionar problemas en la mordida. Antes de escoger el tipo de implante más adecuado, debemos tener en cuenta una serie de factores:

-No padecer patologías orales.

-Tener un buen estado de salud general.

-Disponer del tejido óseo suficiente.

Los implantes dentales se fabrican principalmente en titanio y zirconio. El primero es un material biocompatible y duradero, pero los pacientes que son alérgicos al titanio pueden optar por el zirconio. El Consejo General de Dentistas informa que «la media de dientes en adultos jóvenes (de 35 a 44 años) en nuestro país es de 26 dientes y en adultos mayores (de 65 a 74 años) de 17 dientes, de los 32 dientes totales. Como consecuencia, cada año se colocan en España entre 1,2 y 1,4 millones de implantes por pérdida dentaria».

En un solo día se pueden poner uno o dos implantes, aunque dependerá de las necesidades del paciente. Antes de comenzar el proceso, el dentista  examina el estado óseo del paciente y, en caso de tener una densidad baja de hueso, puede hacer un injerto de hueso. También examina si el paciente tiene una salud bucodental buena y utilizará el escáner intraoral o el TAC, para saber el número de implantes que va a necesitar la persona y dónde están ubicados.

Si el paciente no tiene suficiente masa de hueso o el estado de la encía no es óptimo para que un implante se pueda fijar correctamente, el especialista optará por tipo de tratamientos, como puede ser un puente. Los implantes dentales tampoco son aptos para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades crónicas o niños y pacientes que aprieten los dientes.

Debemos saber que este tratamiento aporta múltiples beneficios porque el implante es fijo y cómodo, por lo que no se mueve y no es necesario retirarlo para su limpieza o durante la noche. Este tratamiento no necesita tallado o reducción de los dientes adyacentes y evita la pérdida del hueso. Incluso, mejora la estética y ofrece un aspecto natural, ya que hay multitud de tonos de coronas disponibles.

Los especialistas en este tratamiento de la clínica dental Castro Ferreiro han realizado una clasificación completa de los tipos de implantes dentales según la cantidad, según su material y según su colocación.

Tipos de implantes según la cantidad

Implante dental unitario: Es un diente implantado que se compone de la raíz (el implante) y el diente (la corona). El implante se coloca en lo profundo del hueso y la corona se puede adherir de distintas maneras y se puede cambiar si se daña.

Implante dental Puente-implante soportado: Se trata de dos implantes dentales que sujetan dos piezas dentales con un puente en medio.

Implantes dentales de arcada completa: La dentadura se asienta completamente sobre las piezas metálicas y solo toca ligeramente los tejidos blandos (encías). Los implantes impiden que la dentadura se mueva y sea más estable.

Clasificación de los implantes dentales según su material

Implantes dentales de zirconio: Evita la formación de placa bacteriana a su alrededor y su color blanco es muy similar al de las piezas dentales originales y resiste muy bien la corrosión de los ácidos.

Implantes dentales de titanio: El titanio es el material más utilizado y se trata de un metal ligero y resistente. La técnica que se utiliza para colocar los implantes de titanio es la osteointegración.

Tipos de implantes según su forma de colocación

Implantes dentales de carga inmediata: El especialista coloca el implante dental y la corona en el mismo momento. Es necesario que haya una buena cantidad de hueso para poder realizar este implante.

Implantes dentales en dos fases: En la primera fase se coloca el implante dental para que se integre en el hueso. Pasados entre 3 y 6 meses, el especialista coloca la corona.

Compartir

Más articulos

Scroll al inicio