Las mejores razones para tocar el piano

Cuando uno se decide a tocar un nuevo instrumento lo cierto es que requiere de una gran entrega diaria y es un auténtico reto. Cada persona necesita un método de aprendizaje distinto, pero también es importante saber  escoger el piano o teclado adecuado. Muchos estudiantes optan por las clases tradicionales porque el profesor  ofrece una atención personalizada y puede corregir los fallos. Es muy importante sentarse correctamente para tocar de manera cómoda y relajada.

Para conseguir la mejor postura corporal en el piano se recomienda utilizar una silla cómoda, apoyar los pies en el suelo, relajar los hombros y colocar la banqueta en el centro del teclado. Después de las clases, lo ideal es empezar a practicar en casa, leer partituras y escuchar a los pianistas más famosos como Ludwig van Beethoven, Sergei Rachmaninov, Franz Schubert, Wolfgang Amadeus Mozart, Nina Simone o Aretha Franklin.

Para conocer cuál es el mejor método de aprendizaje contactamos con la profesora de piano Kristina  Kryzanovskaya, que ofrece clases a domicilio y online, y nos informó de que es importante adaptarse a las necesidades de cada alumno y ofrecer clases divertidas e interactivas.

La mejor manera de adentrarse en el maravilloso mundo de aprender a tocar este instrumento es tener una idea clara de por qué se quiere hacer, porque no es lo mismo aprender como hobby que querer dedicarse a ello de manera profesional. Si decides la segunda opción debes practicar todos los días para poder alcanzar un alto nivel, pero si solo es una nueva afición puedes aprender a tocar el piano de una manera más calmada.

En este artículo conocerás algunas razones por las que deberías aprender a tocar el piano. Con este instrumento podrás relajarte porque al concentrarte en tocar las notas correctas, te olvidarás de las preocupaciones y  conseguirás relajar tanto la mente como el cuerpo. Es aconsejable dedicar un tiempo a esta actividad para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Además, esta actividad ayuda a optimizar la memoria, mejora las habilidades cognitivas y aumenta también la capacidad de aprendizaje. Varios estudios han comprobado que la música tiene un gran poder para combatir el Alzheimer. Por otra parte, este instrumento aporta diversión y fomenta la creatividad. Gracias a esta actividad puedes expresarte y utilizar tu propio estilo.

El piano desarrolla el lado sensible y con este instrumento puedes tocar hasta diez notas al mismo tiempo. Se recomienda conocer otros autores y canciones para descubrir otros estilos. El piano es uno de los instrumentos más apreciados dentro de la música, ya que es muy versátil porque se puede utilizar en distintos estilos musicales, desde el rock hasta la música clásica, el jazz y el blues.

Incluso, mejora la condición física y puedes quemar 150 calorías en una hora. En las clases puedes crear nuevos vínculos y ayudar a promover el trabajo en equipo. Si optas por ese instrumento no te aburrirás porque puede aprender a tocar piezas cada vez más difíciles, pudiendo tocarlas para familiares en celebraciones, cumpleaños, fiestas, etc.

Desde Uppers informan que las escuelas privadas y los cursos ‘online’ acercan este instrumento a los senior. Muchos adultos deciden tocar este instrumento porque quieren mejorar la memoria, reducir el estrés, mejorar la confianza, superar la timidez, y evitar enfermedades como la artritis y el Alzheimer.

Muchos adultos están jubilados, por lo que tienen más tiempo libre para estudiar y practicar. Si eres amante de la música clásica y deseas aprender a tocar este instrumento debes conocer bien todos los pianos que existen. Ya sabes que se trata de un instrumento apto para cualquier edad y nivel. La música clásica juega un papel  importante en la infancia pero también en la etapa adulta, ya que ayuda a exteriorizar las emociones y mejorar la creatividad.

En el mercado encontrarás distintos tipos de pianos, pero los más comunes son el piano de cola y el piano vertical. Para estudiar piano es recomendable tenerlo en casa, así que lo mejor es optar por un piano de cola, ya que es un
instrumento que tiene una forma horizontal y produce sonidos más fuertes que el piano vertical. Puedes encontrar este piano con materiales pesados y que pesan más de 500 kilos.

Aprender a tocar el piano no es fácil, pero con paciencia y práctica puedes conseguir tocar diferentes partituras. Un profesor con experiencia puede enseñarte técnicas avanzadas, darte consejos personalizados y corregir los errores. Se recomienda escoger un profesor para todos los niveles y edades, y que ponga en práctica un enfoque creativo. También debe conocer diferentes metodologías docentes y transmitir la pasión por el instrumento.

Compartir

Más articulos

Scroll al inicio